AVISO LEGAL
En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), el propietario de la web https: // polsando. com, le informa de lo siguiente:
- Denominación social: Polsando, SL
- NIF: B41452418
- Domicilio: C / Conde De Barcelona, 4, 41930 - Bormujos (Sevilla)
- Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla al Tomo 1320, folio 31, hoja número SE-2093, inscripción Primera
Con los límites establecidos en la ley, Polsando, SL no asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o información que contienen sus páginas web.
Los contenidos e información no vinculan a Polsando, SL ni constituyen opiniones, consejos o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo.
Las páginas de Internet de Polsando, SL pueden contener enlaces (links) a otras páginas de terceras partes que Polsando, SL no puede controlar. Por lo tanto, Polsando, SL no puede asumir responsabilidades por el contenido que pueda aparecer en páginas de terceros.
Los textos, imágenes, sonidos, animaciones, software y el resto de contenidos incluidos en este sitio web son propiedad exclusiva de Polsando, SL o sus licenciantes. Cualquier acto de transmisión, distribución, cesión, reproducción, almacenamiento o comunicación pública total o parcial, deberá contar con el consentimiento expreso de Polsando, SL.
Asimismo, para acceder a algunos de los servicios que Polsando, SL ofrece a través del sitio web, deberá proporcionar algunos datos de carácter personal. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respeta al tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos le informamos que, mediante la cumplimentación de los formularios, sus datos personales quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros de Polsando, SL con el fin de poderle prestar y ofrecer nuestros servicios así como para informarle de las mejoras del sitio Web.
Le informamos también de que tendrá la posibilidad en todo momento de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos de carácter personal, de manera gratuita email a: info@polsando.com o en la dirección : C / Conde De Barcelona, 4, 41930 - Bormujos (Sevilla).
SEGURIDAD
El sitio web utiliza técnicas de seguridad de la información generalmente aceptada en la industria, tales como firewalls, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos, todo ello con el objeto de evitar el acceso no autorizado de datos y el posible robo de los mismos. Para lograr estas multas, el usuario / cliente acepta que el prestador obtenga datos para el efecto de la autenticación correspondiente de los controles de acceso.
¿Podría conocer alguien la clave de encriptación?
Cada vez que un usuario se conecta a un servidor Seguro, éste se encarga de generar una clave aleatoria para la sesión que está estableciendo con el usuario, mientras que el navegador del cliente genera otra clave, igualmente aleatoria, que le sirve para identificarse ante el servidor. Si en el momento en que se ha establecido una conexión segura, otros usuarios se conectan al servidor, se vuelven a generar otras nuevas claves para identificar los participantes en la conexión. El Servidor Seguro se encarga de que las claves generadas no coincidan nunca mientras se utilizaban varias conexiones simultáneas.
¿Cómo sé que realmente se ha establecido una conexión segura?
Podrás saber si has conectado a un servidor Seguro si la dirección URL empieza por "https: //". Además, los navegadores más utilizados lo indican de manera gráfica mediante un icono que muestra al usuario si hay o no una conexión segura (por ejemplo, en el caso de Internet Explorer aparece el candado cerrado amarillo).
¿Qué protocolo de seguridad se utiliza en las transmisiones?
En las conexiones con el Servidor Seguro se utilizan las últimas especificaciones del protocolo de seguridad estándar en la red: SSL.
¿Qué es SSL?
Los últimos avances en tecnología de navegadores y servidores han facilitado el uso de servicios web sin preocupaciones relacionadas con el fraude electrónico. Un ejemplo de ello es Secure Sockets Layer (SSL), desarrollado por Netscape, un protocolo de seguridad enviado a la Internet Engineering Task Force (IETF) como borrador de Internet. Básicamente, el protocolo permite al navegador y al servidor de una sesión web autenticarse entre sí y proteger la información que, posteriormente, fluirá entre ambos puntos. Mediante el uso de técnicas criptográficas como la codificación y la firma digital, el protocolo:
· Permite a los navegadores y servidores web autenticarse entre sí.
· Permite a los propietarios de sitios web controlar el acceso a servidores, directorios, archivos o servicios particulares
· Permite compartir información confidencial (como, por ejemplo, números de tarjetas de crédito) entre el navegador y el servidor, manteniéndola inaccesible para terceros.
· Permite asegurar que los datos intercambiados por el navegador y el servidor no puedan corromperse, ya sea de forma accidental o deliberada, sin que ello sea detectado.